
Unidad Educativa Nuestra Señora de Coromoto
PORLAMAR NUEVA ESPARTA VENEZUELA
DATOS OFICIALES
- Código : PD02411708
- Fundado : 24 de September de 1996 (29 años de servicio)
- menu_bookNormas y acuerdos institucionales
- Teléfono : (0295) 2637167
- Email : uentrasracoromoto@gmail.com, admonuecoromoto@gmail.com
- Dirección : Calle Jesús María Suárez Qta. 1-6 y 2-92 Urb. Sabanamar, PORLAMAR NUEVA ESPARTA, VENEZUELA
INICIO DE SESIÓN
HISTORIA
La U.E. "Nuestra Señora de Coromoto" fue fundada en el año 1996. Surge del deseo de contribuir con
la educación en el Estado Nueva Esparta.
Se da a conocer con un plan vacacional en julio de ese mismo año, en el cual participaron 40 niños, coordinado por Gabriela Acevedo, Yenisse González y Janeth Chacón.
Es en Septiembre de ese año cuando formalmente abre sus puertas en la Urbanización Jorge Coll, Municipio Maneiro, como una institución de carácter privado inscrita en el Ministerio de Educación bajo el Nº 17-037.
OBJETIVOS
Implementar estrategias creativas e innovadoras que fomenten la investigación, la comprensión lectora, la escritura espontánea y el pensamiento lógico, crítico y reflexivo en los niños, niñas y
jóvenes de la U.E. "Nuestra Señora de Coromoto", basados en la integración Familia-escuela- comunidad.
ETAPAS
Desde Maternal I hasta III GRUPO
Desde Maternal I hasta III GRUPO
Niños de 3 a 5 años
Desde 1º hasta 6º GRADO
Desde 1º hasta 6º GRADO
Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.
Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO
En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:
Formamos alumnos que:
Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO